top of page

JUblogs Banner ADS

Este es el mejor navegador para Android (pista: no es Chrome)

  • Post Patrocinado
  • 18 may 2015
  • 2 Min. de lectura

imss.jpg

Desde hace mucho tiempo pienso que, una de las cosas que más daño hace a Android es su navegador. En sus inicios le costó llegar a un buen nivel de fluidez, y cuando lo consiguió, con Ice Cream Sandwich y su aceleración por GPU,sustituyeron su desarrollo por un navegador que ya era un símbolo de Google y tenía muchos adeptos dentro de la comunidad, Chrome. Sin embargo, Chrome me parece una gran lacra en rendimiento -en otros aspectos tiene muchas ventajas-, y su falta de velocidad frente al navegador de, por ejemplo, iOS o el integrado de Samsung, es notoria.

Y pese a todas esas ventajas que digo que tiene Chrome, prefiero velocidad y el menor consumo de recursos -fundamental en gama media y baja- que mucha funcionalidad. Y siguiendo esos parámetros, los de la eficiencia y los de la estética, el mejor navegador que para mí hay en Android se llama Lightning Browser. No es nuevo, pero su reciente actualización a Material Design le ha vuelto a poner en mi punto de mira y se ha quedado como mi opción por defecto.

Aunque he perdido los marcadores de Google, he podido importarlos, por lo que la transición no ha sido dolorosa. Si te gusta aprovechar la pantalla de tu smartphone, Lightning Browser también me parece una excelente opción, ya que además de ocultar su propia barra de navegación, oculta la barra de estado de Android, con lo que el contenido reina en la pantalla.

imss.jpg

De manera similar a Chrome, Lightning permite "colorear" la barra superior dependiendo de la web donde nos encontremos navegando. En Google, por ejemplo, sería azul. Para acceder a pestañas abiertas, basta con hacer swipe lateral desde la izquierda, y para mostrar los marcadores, desde la derecha. Tiene modo lectura, que uso para centrar la atención cuando leo artículos, a lo Pocket, y al igual que éste último, también deja seleccionar tema oscuro.

Además, gracias altext-reflow ajusta automática y opcinalmente el texto de las webs.

Por último toca hablar de rendimiento y velocidad. La gestión de la RAM es mucho mejor que la de Chrome. En una web pesada, Chrome consumía 205 MB de RAM. Lightning, unos 160 MB, algo que mucha gente, y yo en mi época de Moto G, valora enormemente. En cuanto a velocidad, utiliza el motor Webkit presente en Android, y lo noto mucho más rápido que otras opciones que he probado.

En conclusión, hay opciones algo más completas que Lightning, como siempre hay aplicaciones de todo tipo en las distintas categorías, pero si quieres simpleza y velocidad, como yo busco, es la mejor que puedes instalar en todo tipo de terminales con Android.

 
 
 

留言


JUblogs Banner ADS

Tendencias de Hoy:
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Mas Noticias:

Compra acciones de las empresas mas solventes del mundo

MENSAJES:

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

JUblogs Banner ADS

JUblogs Banner ADS

JUblogs Banner ADS

JUblogs Banner ADS

Patrocinador
Oficial:

JUblogs

© 2023 by Downlanth.com, creado por Editorial JUblog©

bottom of page